¿Dónde está Wally? El desafío de encontrar un recurso de IT

Desde hace unos años, nos enfrentamos a un gran desafío: la escasez de talento y recursos en el área de tecnología. Hay una competencia feroz por los candidatos y recursos, porque el impacto de la tecnología está llegando, cada día, a más áreas de la economía y la vida cotidiana.

El principal problema es que, simplemente, no se puede acelerar el “proceso de cultivo” de nuevos profesionales. Por más que quisiéramos sembrar y cosechar de un año para el otro, ingenieros en software, desarrolladores, profesionales de IT en general; hay tiempos que recorrer, conocimientos que adquirir, y experiencias que transitar.

Hay soluciones alternativas, pero para ello debemos modificar nuestro mindset. Si lo logramos, podremos trabajar con grupos de distintas generaciones, desarrollar músculo, fortalecernos y así generar una fuerza laboral del conocimiento, incorporando personas experimentadas, que hoy están fuera del mercado por su edad, pero que pueden capacitarse fácilmente en nuevas tecnologías e integrarse a equipos de trabajo ya establecidos muy rápidamente.

Y esto también es inclusión. No solamente debemos pensar en cuestiones de género, sino además, en incorporar recursos de otras generaciones, activos mentalmente, que pueden aportar gran valor a las empresas, sobre todo en el campo tecnológico.

Sabemos lo que cuesta incorporar un ingeniero desarrollador de software para una industria determinada, experto en múltiples tecnologías, con dominio de inglés, senior, y menor de 30 años. Todos están buscando lo mismo, por lo tanto, insistir con lo tradicional sería tropezar continuamente con la misma piedra.

Equipo de Crossfinder